Ir al contenido principal

BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS


Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) 


Son un conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas aplicables a la producción, procesamiento y transporte de alimentos, orientadas a asegurar la protección de la higiene, la salud humana y el medio ambiente, mediante métodos ecológicamente seguros, higiénicamente aceptables y económicamente factibles.
La gestión responsable de fitosanitarios tiene como objetivo lograr el manejo y uso responsable de los fitosanitarios durante todo su ciclo de vida: desde su descubrimiento y desarrollo, ciclo comercial y uso en el campo, hasta su eliminación por el uso y disposición final de envases.
 Buenas prácticas agrícolas. Fuente: CropLife Latin America



Buenas prácticas agrícolas. Fuente: CropLife Latín América
En todas estas etapas se aplica el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente que apunta a reducir el efecto invernadero, a generar una menor cantidad de residuos, a minimizar la frecuencia de ocurrencia de accidentes de trabajo y a optimizar el uso de la energía y el agua.

Con la puesta en práctica de estas recomendaciones, la aplicación de un producto no debe tener efectos indeseados para quien los usa o para quién consume alimentos que hayan sido expuestos a productos para la protección de cultivos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA CALIDAD TOTAL

METODOS CUALITATIVOS DEFINICON TIPO DE HERRAMIENTA PRINCIPAL USO EJEMPLO EL COMO Y EL PORQUE    DE TODOS CUALITATIVA AMPLIAR Y EXPLICACION DE UN PRODUCTO EXPLICACION DE LAS CARACTERISITCAS DE UN PRODUCTO TORMENTA DE IDEAS DEFINICION TIPO DE HERRAMIENTA PRINCIPAL USO EJEMPLO TECNICAS DE PENSAMIENTOS PARA ESTIMULAR IDEAS SOBRE ALGUN PROBLEMA CUALIATIVA USO DE TECNICAS COMO LA DE LA LUVA DE IDEAS EN LA EMPRESA ES CADA VEZ MAYOR. RESOLVER UN PROBLEMA O PARA DEFECTO SE TOMA UNA TABLA DE IDEAS DEL    PERSONAL Y ASI LLEGAR A UNA POSIBLE SOLUCION. LOS CINCO PORQUE DEFINICION TIPO DE HERRAMIENTA PRINCIPAL USO EJEMPLO METODO QUE PERMITE IDENTIFICAR LAS CAUSAS, LA RAIZ Y POSIBLE SOLUCIONES CUALITATIVA IDENTIFICAR EL PORQUE DE UN PROBLEMA Y LLEGAR A LA...

MODELOS DE CALIDAD TOTAL

MODELOS DE CALIDAD El desarrollo de la “Calidad Total” a escala internacional ha dado lugar a la aparición de varios modelos de Excelencia en la Gestión. Estos modelos tienen una doble utilidad:  Identifican los principios de la excelencia mediante un marco-modelo de gestión, formado por listados de buenas prácticas aplicables a la mayoría de las organizaciones .  Instrumento de autoevaluación para el personal interno de las organizaciones, ademas se entregan anualmente premios  gracias a evaluaciones externas.  Una característica común a todos ellos es que son dinámicos, y como tal, van evolucionando y adaptándose a los cambios que se producen en el entorno,  Centenares de expertos enriquecen estos modelos, año tras año.  MODELO DEMING  El primer modelo Deming se desarrollo en 1951 por  la JUSE ( Unión Japonesa de Cientificos e Ingenieros ), este modelo recoge la aplicación practica...