Todas las actividades y procesos requieren de la implementación
adecuada de herramientas de control que apoyen en forma cuantitativa la toma de
decisiones. En este sentido, el control de calidad se convierte en el apoyo
pertinente ya que logra identificar y establecer los métodos adecuados de
control de procesos. De igual forma, la normalización como elemento de la
globalización se convierte en un aspecto muy importante a tener en cuenta, las
organizaciones requieren de la implementación de normas internacionales que
permitan un mejor desarrollo de las actividades de las organizaciones, así como
de conocer modelos de implementación de las normas de calidad.
Unidades temáticas
|
Temas o subtemas
( Ejes problémicos )
|
·
INTRODUCCION
|
Historia del
movimiento hacía la calidad
Conceptos en
torno a la calidad-
Pioneros de la
calidad
|
·
MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA
CALIDAD TOTAL
|
Control estadístico de procesos
Diagramas
de pareto
Diagramas
de Ishikawa
Diagrama
de dispersión
Histogramas
Gráficas
de control de Shewhart
Tipos de gráficas de control
Desarrollo
de las gráficas de control
|
·
MODELOS DE CALIDAD TOTAL
|
Modelo
six sigma
Premios
Macolm Baldrige
14
puntos de Deming
Quality
function deployment
Buenas
prácticas de manufactura
|
·
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
|
Vocabulario
Principios
de calidad
Normalización
ISO
Requisitos
ISO 9001
Mejora continua
|
Competencias de aprendizaje y dominios generales:
En el campo socio-afectivo:
Trabaja
en equipo
Razona
críticamente
Interactúa
con ética y responsabilidad en el desarrollo de actividades
Asimila
los conceptos técnicos y los transmite con claridad
Competencias Sistémicas:
Adquiere
conocimiento por su cuenta
Se
adapta a nuevas situaciones
Es
Creativo
Tiene
Sensibilidad hacia temas de actualidad
Competencias Transversales
Aplica
los conocimientos a la práctica
Presenta
Capacidad de trabajo individual
Diseño y
gestión de proyectos relacionados
Responsabilidad
Actitud
sistemática de cuidado y precisión en el trabajo
Competencias específicas
Reconoce la trayectoria de la
calidad, su impacto en el desarrollo de las organizaciones y los autores que
contribuyeron al desarrollo de los sistemas de gestión.
Identifica las diferentes
herramientas para el control estadístico de la calidad de los procesos de la
industria y las aplica en diferentes escenarios.
Conoce sobre los diferentes
modelos de gestión de la calidad, sus implicaciones y la relevancia de los
diferentes reconocimientos en el orden nacional e internacional
Propone modelos de gestión a
escala para las organizaciones del sector agro industrial con base en el
sistema de gestión de calidad bajo los requisitos de la Norma Técnica
Colombiana ISO 9001.
Comentarios
Publicar un comentario